Daniel Doncía, con tan solo 19 años, ya es todo un artista. Actor, cantante , bailarín, además de compositor y productor de su propia música.

Lo hemos visto demostrar su talento, estos días, en el programa de Telecinco Factor X. Daniel, quien antes de comenzar con su actuación, explicó que se presentaba al programa para demostrar que los sueños se cumplen con esfuerzo, demostró el gran potencial que tiene para emocionar al público y revolucionar completamente el escenario, tanto con su voz como con sus pasos de baile, metiéndose en el bolsillo a los jueces de Factor X; Lali, Willy Bárcenas, Vanesa Martín y Abraham Mateo


“Cantar, mezclar la interpretación y la danza , es algo que me diferencia”


Como ha sido tu experiencia en el Programa FACTOR X

Para mí esta experiencia en el programa ha sido muy gratificante y motivadora para seguir persiguiendo y trabajando en lo que quiero hacer, además de un crecimiento personal y artístico muy grande.

Como fuiste seleccionado.

Me escribieron del programa ya que tenían mi contacto de otros concursos, y fui haciendo castings poco a poco sin saber todo lo bonito que iba a llegar después.

¿Qué te llevó a convertirse en cantante?

Desde muy pequeño la música ha estado en mi forma de vida y mi camino, nací escuchando y bailando música, crecí escribiéndola y ahora enseñándole a la gente mi mensaje y lo que quiero hacer, y eso es algo precioso, que me ha llevado a ser este cantante de ahora confiando en todo el proceso.

¿Quién te inspiró a hacer música?

Pues es gracioso, y esto nunca lo he contado, pero ver Factor X la edición de 2018, fue algo que me hizo perseguir mucho más allá mi sueño de dedicarme a la música, y verme ahora en la siguiente edición siendo semifinalista es increíble, al ver todo ese trabajo convertido en un regalo para mí.

¿Cómo describirías la música que sueles crear?

A mí particularmente me gusta probar cosas nuevas y no frenar en un solo género o estilo. Por lo que puede salir una balada a piano, como una canción con la que llevar luego una gran puesta en escena con mis bailarines y bailarinas.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Me gusta mucho dejarme llevar y confiar en el proceso, no suelo sentarme pensando en escribir o hablar sobre algo concreto, suele ser más fluido y dejando salir todo lo que haya dentro.

Repasemos las actuaciones más significativas que has tenido como artista ( actor, bailarín o cantante)

Bailando: Ganar PEQUEÑOS GIGANTES en 2015 y todos los premios nacionales e internacionales.

Participar como actor en varias ocasiones en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA.

Y cantando a parte de todos los lanzamientos nacionales e internacionales de mi propia música, y sin duda mi participación en FACTOR X siendo finalista de esta última edición.

¿Crees que Internet es importante en el negocio de la música?

Creo que sí, y que ahora mismo por suerte o por desgracia son el nuevo CV y la nueva forma de conseguir trabajo en el mundo del arte y darte a conocer.

¿Te pones nervioso ante cualquier actuación?
Creo que siempre los nervios son buenos, es una forma de afrontar algo que te gusta y a lo que tienes respeto, porque estás ante un público que de alguna forma admira y sigue tu trabajo y no quieres defraudarles.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiera seguir tus pasos? Y ¿Qué mensaje le daría a tus fans?

Que si quiere algo lo persiga, y sé que suena muy típico pero es cierto, hay que trabajar mucho y dedicarle muchas horas, pero sobre todo ponerle tu esencia, ser tú mismo y tú misma y nunca olvidarte de dónde vienes ni a dónde vas, acordarte de tus raíces y sostenerte sobre ellas.

En un futuro ¿a qué te gustaría dedicarte?

Me gustaría dedicarme a todo esto que estoy creando, llevándolo cada vez más allá, y montando grandes shows para el público.

¿Cuál cree que es tu mejor canción, y por qué?

No podría elegir una, porque todas han salido de una experiencia vital y una circunstancia de mi vida diferente pero “VAMOS A ESCAPARNOS” dice mucho de mí, de mis abuelos y de estos últimos años de mi vida, por eso es especial para mí.

¿Con que músico te gustaría colaborar? ¿Por qué?

Con Lola Índigo, Rels B, Emilia o Nathy Peluso, ya que persigo mucha esa estética y ese sello como artista.

¿Qué te falta por aprender o perfeccionar?

Creo que muchas cosas, esto es algo de lo que se aprende todos los días y que nunca paras de aprender y perfeccionar, pero estoy muy feliz con el punto de mi carrera en el que me encuentro ahora mismo.

¿Qué habilidades has aprendido que te ayudarán en tu carrera como un artista completo?

Creo que algo que me diferencia del resto es exactamente esto, el mezclar la interpretación, la danza y el cantar en mi performance creando algo llamativo y diferente que conecta directamente con el corazón y la sensibilidad del público.

¿Cómo te preparas antes de salir al escenario?

Lo primero que hago es ponerme muy guapo jajaja, es algo que me ayuda a sentirme mejor en el escenario y con seguridad, después caliento de una manera o de otra según el tipo de show, pero siempre vocal y corporalmente.

¿Quién es tu inspiración y modelo a seguir?

Mis padres sin duda, admiro mucho su capacidad de afrontar los problemas y de superarse cada día, además me apoyan de una manera incondicional en todo lo que me propongo al igual que mi hermana y mi familia y amigos.



About Mérida Digital

Toda la información relacionada con Mérida y su Comarca

View all posts by Mérida Digital

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.