¡Que vuelva el espectáculo!


Llega a Extremadura el IV Certamen de Teatro Feminista “Suceso Portales”. Entre los días 6 y 10 de agosto, La Moheda de Gata acogerá la IV edición del Certamen de Teatro Feminista “Suceso Portales”. Este pequeño pueblo de menos de 600 habitantes se convertirá así en la morada de un teatro comprometido con la diversidad, los feminismos y los derechos humanos donde tendrán lugar numerosas actividades culturales.

 

La elección de esta localidad no ha sido casualidad. Desde la Asociación INCYDES, entidad organizadora del Certamen junto con las asociaciones locales, buscan precisamente facilitar el acceso a manifestaciones artísticas a aquellos lugares que generalmente están olvidados por los circuitos habituales, contribuyendo así a la democratización de la cultura y del arte. 

 

Otro de los objetivos de este proyecto es acompañar y promover entre la población un proceso de reflexión sobre temáticas vinculadas a los feminismos, a la diversidad de situaciones y realidades sociales y a los derechos humanos. Como temáticas elegidas en este 2023 que guiarán el Certamen de Teatro, se encuentran la despoblación rural, las problemáticas vinculadas a la juventud y el colectivo LGTBIQ+.

 

El tercer objetivo de INCYDES consiste  en animar a las compañías teatrales a escribir, dirigir e interpretar manifestaciones artísticas  vinculadas con la temática, invitando concretamente a que mujeres y personas con realidades diversas cuenten sus historias y dirijan obras sobre temáticas que les afectan.

 

En esta IV edición del certamen, la selección de las obras por parte de la comisión ha sido realmente difícil. Se han presentado alrededor de 60 compañías de diferentes partes de España. Aunque ha sido difícil, el proceso de valoración también ha sido muy bonito. Han participado personas pertenecientes a entidades locales (Asociaciones y Ayuntamiento) de diferentes generaciones, que han compartido el sueño de llenar el patio de la antigua escuela de teatro, arte, igualdad, feminismos y derechos humanos.

 

Las obras seleccionadas son de una enorme calidad artística. Todas hacen gala de una perspectiva feminista manifiesta, ya sea porque abordan problemáticas actuales de género, porque desarrollan el punto de vista de la mujer, o por su capacidad para concienciar sobre la cuestión.

 

El día 6 de agosto después de la inauguración actuará la compañía Irónico Teatro (Asturias) con la obra “Mira cómo me siento”, una tragicomedia que trata la situación de las mujeres en el ámbito privado, sus relaciones sociales y la situación de una persona con enfermedad neurodegenerativa. El día 7 de agosto a las 22:30 actuará la compañía De la Burla Teatro (Cáceres) con la obra “Brujas”, una comedia donde dos actrices encarnan a dos mujeres que el tiempo, la historia, la religión, las supersticiones y la literatura han condenado a permanecer juntas. Se representa en Estremeñu. El día 8 de agosto a las 22:30 actuará la compañía T-Erizo Producciones (Plasencia) con su obra “No es la guerra de lucía”, una tragicomedia que trata una historia de adolescentes que habla sobre el acoso y la LGTBIfobia. El día 9 de agosto a las 22:30, la compañía Helarte Teatro (Madrid) representará la obra “La esclava del Demonio”, una obra de teatro clásico que se trata de una revisión queer de “El esclavo del demonio”. Fuera de concurso, el grupo de teatro local “El Zagüan” representará el día 10 de agosto a las 22 dos obras de microteatro con motivo de la entrega de premios y la clausura.

 

En la inauguración del certamen que tendrá lugar el día 6 de agosto, participarán las asociaciones locales, la Ilustradora y Activista Feminista Extremeña Inma Ramos (Pnitas*), y se realizará una lectura de poesía por parte de un vecino de la localidad.

 

Esta actividad se enmarca en el marco de un programa de actividades mucho más amplio, donde se realizará una escuela de teatro de improvisación infantil (que se realizará a la vez que el certamen para que niños y niñas puedan disfrutar y sea un espacio de conciliación) de la mano de María Bris, con una actuación final el 10 de agosto, debates y tertulias en torno al teatro, música jazz, teatro de calle, danza y cuentos, que se desarrollarán antes de que empiecen las obras.

 

El Certamen de teatro y las actividades constituyen una oportunidad privilegiada para disfrutar de una oferta cultural variada y comprometida con la igualdad y los feminismos, que recorre el drama y el humor. Todas las actividades son gratuitas.

La realización de estas actividades es posible gracias a la Agencia Extremeña de Cooperación, la Diputación de Cáceres y al propio Ayuntamiento de La Moheda. También a todas las organizaciones locales y personas que trabajan de forma desinteresada, poniendo mucho amor, respeto y cariño para que este certamen de teatro sea una actividad referente vinculada con la equidad, la diversidad, los feminismos y el respeto a los derechos humanos.

 

Ver vídeo explicativo.

Ver programa de mano.




About Mérida Digital

Toda la información relacionada con Mérida y su Comarca

View all posts by Mérida Digital

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.