NOTA DE PRENSA
Esta dotación presupuestaria denota un gran implicación de la Junta de Extremadura con la ciudadanía emeritense.
La Junta de Extremadura ha anunciado la aportación de más de un millón de euros para Mérida, destinado al proyecto Barraeca IV, una formación para el empleo de los emeritenses con el objetivo de alcanzar mejores cotas de empleabilidad.
El Grupo Municipal del Partido Popular pone en valor el compromiso del Gobierno regional con Mérida, aportando los 1.088.252.-€ que servirán para ampliar el número de especialidades formativas. Las tres formaciones para el empleo de años anteriores, se complementan, en 2025, con una cuarta, “Pintura decorativa en construcción”, una formación innovadora que se añade a las impartidas en ediciones pasadas, como “Construcción, patrimonio y excavaciones arqueológicas”, “Fontanero, rehabilitador de edificios y viviendas” o “Electricista de edificios e instalaciones”.
Los populares de Mérida estiman de forma positiva la aportación de la Junta de Extremadura, que permitirá formar a 48 alumnos y alumnas (tres más que en ediciones pasadas) y ofrecer 4 formaciones específicas (tres en años previos)
Nuestra ciudad, apunta el PP, sale beneficiada de esta nueva dotación presupuestaria del programa Escala, en el que se inserta el proyecto Barraeca IV, “porque pasa a poder ofrecer la formación a 48 personas, con un mayor número de especialidades, más presupuesto para medios y más para material didáctico”. Por eso, continúan los populares en nota de prensa “está fuera de lugar el constante descrédito que el Equipo de Gobierno local quiere realizar sobre el Gobierno regional, comprometido con los emeritenses con hechos constantes”. El alcalde de Mérida es “incapaz de reconocer el apoyo del Gobierno autonómico con Mérida, aún siendo inversiones que favorecen los intereses de la ciudadanía”.
Es indudable, apunta el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Santi Amaro, “el compromiso de la Junta de Extremadura con Mérida, ofreciendo refuerzo presupuestario a los proyectos de la ciudad y mejoras en la vida de los y las emeritenses”.