Óscar Fernández Moruno: «ANTONIO RODRÍGUEZ OSUNA SE POSICIONA DEL LADO DE LOS INTERESES DE RENTISTAS Y DEL SECTOR INMOBILIARIO, NO DEL LADO DE LA MAYORÍA CIUDADANA QUE SUFRE EN SUS CARNES LOS PRECIOS ABUSIVOS DEL ALQUILER DE VIVIENDAS»
El alcalde de Mérida ha declarado en un diario regional que “No hay que regular el mercado del alquiler sino pagar salarios dignos”, declaraciones que bajo el criterio de Unidas por Mérida resultan del todo lamentables, ya que posicionan al gobierno municipal del lado de los intereses de los sectores inmobiliarios y de los rentistas, que son los que fijan, de manera abusiva, los precios de alquileres de vivienda, escudándose en lo que eufemísticamente identifican como “mercado”.
Desconocemos los intereses empresariales de los miembros del equipo de gobierno, y por qué se ponen del lado de esos intereses inmobiliarios, debiendo gobernar para todos los sectores sociales de la población de la ciudad.
En una democracia, ningún representante público se debe poner del lado de unos intereses comerciales concretos, en este caso inmobiliarios, haciendo “lobby” para ellos, y es intolerable que lo haga en referencia a la vivienda de uso habitual, que es un bien básico y un derecho constitucional.
Desde Unidas por Mérida defendemos que la vivienda no puede ni debe tratarse como un bien más del mercado. Esto que se denomina “el mercado”, es una falacia, que podría valer para otros usos, como locales comerciales, viviendas turísticas, o segundas viviendas, etc., pero no sirve de solución que respete el derecho constitucional de acceso a la vivienda para uso residencial de vivienda habitual.
La actual Ley de Vivienda, que el PSOE apoyó, ofrece herramientas para poner topes al precio de los alquileres, como regular las subidas máximas anuales de las rentas de alquiler al 2% o declarar las ciudades como zonas tensionadas. Por tanto, y en contra de lo que ha declarado el alcalde, existen ya mecanismos legales con la actual ley de vivienda para poder solicitar al actual gobierno autonómico, competente en la materia, que se inicie el procedimiento para declarar nuestro municipio como Zona de Mercado Residencial Tensionado y poder poner en marcha la serie de medidas que correspondan para reducir los precios y así ayudar a las familias de nuestra ciudad a garantizar su derecho a la vivienda y estabilizar la realidad habitacional de nuestros vecinos y vecinas.