La vivienda es un derecho como una casa. Bajo ese título Unidas por Mérida, la coalición formada por Izquierda Unida y Podemos, ha organizado un acto público para tratar el problema del acceso a la vivienda en la ciudad. La cita será este sábado 29 de marzo a las 11 horas en la tercera planta del Centro Cultural Alcazaba.
La charla debate contará con la participación de Carolina Cordonero, responsable federal de vivienda de Izquierda Unida, Irene de Miguel, diputada de Unidas por Extremadura y Coordinadora Regional de Podemos, activistas por la vivienda de la región y Óscar Fernández y Monste Girón de Unidas por Mérida.
Con este acto, desde Unidas por Mérida (Izquierda Unida – Podemos) se pretende poner de relieve que la falta de políticas concreta en materia de vivienda en la ciudad, está generando un problema que aún se puede remediar, pero que, si no se hace, en un futuro será irreversible. Como prueba de ello, actualmente en Mérida, donde la renta neta media por persona en la ciudad es 11.755€ (Según el último Atlas socioeconómico de la Junta Extremadura) y la media de lo que cuestan los alquileres en la ciudad es 621€, 7452€ al año (Según el portal especializado fotocasa).
Es decir, una persona en Mérida necesita gastar en torno el 60% de su salario para vivir de alquiler. Una autentica aberración si tenemos en cuenta los indicadores que dicen que para vivir dignamente no se debe dedicar más de un tercio de los ingresos en una vivienda. En la opción de compra de vivienda, la situación tampoco es mejor, pues las promociones privadas salen a la venta con precios muy elevados, debido a la falta de una oferta pública que le pueda hacer frente. A esto hay que sumarle que en Mérida la proliferación de viviendas turísticas está expulsando a la clase trabajadora de los barrios más centricos y encareciendo los precios en cada municipio
Es por ello, que desde la izquierda se está proponiendo medidas concretas en materia de vivienda, como la exigencia de una ley que fije límites claros a los precios del alquiler en todo el Estado, la creación de un parque público de vivienda suficiente y la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional digna, propuestas que serán presentadas en detalle durante la jornada convocada por Unidas por Mérida.