Sigue en alza la sinergia del festival con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida
También se ha presentado la escultura del premio Miradas, a cargo de FEAFES
Este lunes se ha presentado en El Bar Old School el cartel oficial de la XIX edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, que ha realizado la artista Lucía Moreno, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) emeritense, junto a la escultura del premio Miradas, elaborado por usuarios en los talleres de la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Experiencia en Salud Mental y Familiares (FEAFES).
A la rueda de prensa asistieron el director del Festival, Ángel Briz, la presidenta del Cineclub Forum, Sofía Serrano, la autora del cartel, Lucía Moreno Carrillo, y la gerente e ingeniero técnico de Ecoinnova Social y FEAFES, Petri Carrasco Delgado y José Manuel Flores, respectivamente.
Briz destacó la gran alianza, que han mantenido en los últimos años junto a la EASD: “Estamos muy contentos de volver a colaborar con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida para la realización del cartel, que este año es obra de Lucía, una alumna de 19 años que ha hecho una creación que nos ha gustado mucho”.
La presidenta de la Asociación Cultural Cineclub Forum ha querido repasar la trayectoria de la elaboración del premio Miradas: “Presentamos la escultura de nuestro premio miradas ya que su concepción fue realizada por Paco Cintero, inspirada en nuestro logo, que es la cabeza de Augusto con el monóculo de realización cinematográfica. Después, este molde pasa a la Escuela de Arte para que construya un par de esculturas en la asignatura de Volumen y en la que fabrican para darle forma”.
Este año, hay una renovada simbiosis con otra organización: “Gracias a Juan Antonio Pérez, el escultor de la Escuela de Arte, nos pone en contacto con FEAFES Mérida para que, en sus talleres, los usuarios elaboren la escultura con sus materiales de corcho y otros reciclados”, explica Serrano.
Por su parte, la gerente Petri Carrasco ha destacado la importancia de la colaboración de FEAFES con el FCIMérida, ya que “el 95% de nuestros usuarios tienen capacidades especiales” y actúan dentro del centro especial de empleo que crean desde la organización.