,


Carmelo Arribas Pérez




La población de Valdecaballeros iba creciendo hasta que llegó la fecha, que marca en casi todos los pueblos de España, el inicio de lo que llamo, el Gran Exilio, cuando comenzaron, por las medidas de la Dictadura, favoreciéndose sólo a tres regiones de España, a vaciarse  pueblos y ciudades cuyos habitantes  tuvieron que marcharse. Extremadura tenía en 1940 , 1 millón 258 mil habitantes, y del 1941 al 1975, se  marcharon, censados, que posiblemente fueron muchos más,  695.639, una barbaridad.   Y en esa época, recibieron:  Cataluña 1.643.637, el País Vasco 498.395 y Valencia 470.610,  Madrid, por ser la capital, 1.633.901.  Así pues, este crecimiento de población que se iba produciendo en Valdecaballeros, cayó en picado, hasta que se anuncia, que se va a construir la Central Nuclear de Valdecaballeros. Los que íbamos con relativa frecuencia por allí, vimos el gran cambio que se estaba produciendo. Dice la Wikipedia,   que  llegaron a trabajar en la obra, más de 4.000 personas. “La construcción de los reactores fue adjudicada a la Westinghouse Electric quien trajo su personal de EE. UU. construyendo un poblado de casas, urbanizado al estilo de Estados Unidos en un encinar que fue respetado, para las familias de los trabajadores casados y una residencia para los solteros. Estas instalaciones se complementaron con un club social que contaba con diferentes instalaciones deportivas. Muchos vecinos apostaron por establecimientos de hostelería, hoteles y restaurantes, abandonando la agricultura y ganadería. La inversión en la central fue cercana a los 400.000 millones de pesetas (2400 millones de euros), se completó el 70% del reactor I y el 60% del reactor II.

No hacía falta que hubiera accedido a estos datos, eran evidentes, a quien fuera para allí, los cambios producidos. Pero…En 1984, el gobierno del PSOE decretó la moratoria nuclear. Y fue la “moratoria ( de morir) ” del pueblo y de la zona.

Yo en aquella época, como todos los “progres”, era antinuclear por todo lo que me decían y creía, e iba a las manifestaciones y  todas esas  cosas, con toda mi buena fe, pero viendo, tras el cierre, lo que estaba ocurriendo en ese pueblo,  me entró un sentimiento de haber sido engañado, que pese a los años, no he sido capaz de quitarme, y me ocurrió lo que a S. Pablo, salvando las distancias, pensando que hacía lo correcto: “ Yo ciertamente había creído mi deber hacer muchas cosas contra… (Hechos 26-9), ”  y caí del burro,  y si uno mira la demografía del pueblo, ve la caída tan brutal de habitantes tras el cierre. No eramos “pogres”, éramos “retros”, manipulados. ¿Quién estuvo detrás y quien está ahora?  Es evidente que hay “lobbys”, globalistas, que manejan a la población según sus intereses.

Si ponemos en internet una pregunta. ¿Cuál es la población con la mayor renta per cápita de Extremadura, la respuesta es : “Almaraz se mantiene como el municipio con mayor renta de Extremadura”.

Hace dos años, fui a Trillo, en Guadalajara, y me sorprendió el nivel que se apreciaba en la población, calles excelentes, abundantes viviendas unifamiliares de buen aspecto, restaurantes a tope, nos tuvimos que ir a un pueblo cercano que nos recomendaron, y que también, debía de vivir de la influencia de la riqueza que producía la Central, porque tenía buen nivel.

¿ Que puede producir un peligro si no se controla? Pues como todo. Y aquí los que predican el Cataclismo Nuclear, citan una larga lista de los desastres, ocurridos,  que nos hacen pensar que en esos lugares donde se han producido, ya no existirá nunca jamás la vida. Pero luego resulta que no ha sido así, que hasta se hace turismo para ver esas zonas: “  La zona de Chernobyl en donde hubo una tragedia nuclear en el año de 1986 se convirtió en un referente turístico a nivel internacional,”

¿Y en la de Fukusima, en Japón? Pues “se le atribuye un muerto por el accidente: en 2018, siete años después del desastre, se atribuyó un fallecido de cáncer al evento del 2011”. Y si leemos lo que ocurrió, tampoco fue el fin del mundo.

“El lunes 16 de abril de 2021 la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA) elevó el nivel de gravedad del incidente a 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares para los reactores 1, 2 y 3, el máximo en la escala INE y el mismo nivel que alcanzó el accidente de Chernóbil de 1986

Efectos para la población

No se han observado muertes relacionadas con la radiación ni enfermedades graves entre los trabajadores y el público en general expuestos a la radiación del accidente. Considerando el nivel de las bajas dosis recibidas por la población de la prefectura de Fukushima, estimadas en menos de 2 mSv con una media de 0,8 mSv y un máximo de 25 mSv. ​ (como comparación, una persona recibe una media de 2,4 mSv anuales como radiación natural de fondo y 0,1 mSv en una radiografía de tórax), los riesgos de cáncer inducidos por la radiación de por vida, además de la tiroides, son pequeños y mucho más pequeños que la tasa base de cáncer de la población. Desde una perspectiva de salud global, los riesgos para la salud directamente relacionados con la exposición a la radiación son bajos en Japón y extremadamente bajos en los países vecinos y el resto del mundo.”

Las cosas ante las nuevas circunstancias, están cambiando. En Alemania la imagen de Ángela Merkel, ya no se ve de la misma manera. Los antinucleares, consideraron una victoria el que se cerraran tres centrales Nucleares, pero ante lo que ha sucedido, la población no lo tiene tan claro. Al final ha resultado ser una grieta ideológica, pero no real de lo que necesita un país, tan es así, que   para algunos, el país es esclavo del dogma del Partido Verde, que desecha la energía nuclear doméstica en un momento en que el corte de la energía rusa significa un aumento de los precios y acusan al gobierno de aumentar la dependencia de los combustibles fósiles en lugar de utilizar la energía nuclear, que causa menos emisiones.

«Es un día negro para la protección del clima en Alemania», dijo Jens Spahn, diputado conservador del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU, por sus siglas en alemán), a inicios de la semana.

Pero durante el último año, la proporción de energías renovables se estancó mientras que las emisiones de CO2 aumentaron, ya que Alemania se vio obligada a importar gas natural licuado y usar más carbón en lugar del gas ruso.

Todo esto, ha provocado que incluso algunos votantes verdes y activistas que se oponían a la energía nuclear apoyaran la extensión temporal de la vida útil de las últimas tres centrales nucleares, tan es así que el CDU y el CSU volvieron a cambiar su posición sobre la energía nuclear. El líder de la CDU, Friedrich Merz, dijo que el cierre de los últimos reactores fue un «día negro para Alemania».

Los partidos también afirman que los reactores antiguos deberían ser reconectados a la red. Merz dice que el país debería reactivar las últimas tres centrales eléctricas que fueron cerradas, citando la protección del clima y el aumento de los precios del petróleo y el gas.

Aunque Europa sigue dividida en su planteamiento de la energía nuclear, los líderes mundiales se unieron en Bruselas en marzo pasado para celebrar la primera Cumbre sobre Energía Nuclear de la historia.

Delegaciones de más de 30 países se reunieron junto al emblemático edificio Atomium, un monumento diseñado para defender el uso pacífico de la energía nuclear.

Porque, la nuclear saca músculo en Europa: Francia y sus socios exigen mayor protagonismo en la transición energética

La Alianza Nuclear, compuesta por Bulgaria, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Hungría, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia, ha presentado en el marco del Consejo de Energía de la UE de este martes, una serie de demandas para redefinir el papel de la energía nuclear en la transición energética de la Unión Europea y mientras tanto,  en España se quiere  cerrar la central de Almaraz, y es que como ya es una tradición histórica. Siempre meamos fuera del tiesto. Y que, el que  Extremadura pueda levantar cabeza, parece ser que no les cuadra a algunos.

 

Carmelo Arribas Pérez

About Mérida Digital

Toda la información relacionada con Mérida y su Comarca

View all posts by Mérida Digital

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.